Mi DNI marca una edad… ¿mi piel la cuenta?

Que cumplir años es algo positivo todos lo podemos aceptar (el problema real viene cuando dejamos de hacerlo), pero que cuando nos miramos al espejo veamos nuestra verdadera edad… o que incluso asemejemos más es algo que ninguno de nosotros queremos. (Bueno excepto si tienes 16-17 años y quieres entrar a alguna discoteca).

Tenemos claro que el paso del tiempo así como la genética, es algo que no podemos intervenir, y que ambos ítems influyen en el envejecimiento. Es el llamado cronoenvejecimiento o envejecimiento cronológico.

Pero la buena noticia es que a pesar de Cronos y nuestra herencia, podemos influir en desacelerar el envejecimiento controlando el… redoble de tambores… EXPOSOMA.

¿Y qué es el exposoma? El exposoma son las cosas que haces a lo largo de tu vida, las decisiones que tomas, decisiones como por ejemplo: la exposición al sol, el tabaco, el estrés, la falta del sueño, las altas temperaturas o la contaminación ambiental. Vale, vale, no es tu decisión que en Madrid haya una contaminación que se ve desde las afueras o que tu trabajo sea de lo más estresante, pero, puedes ayudar a que tu piel no lo note. Te digo cómo:

  • Fotoprotección solar: la radiación solar UVA realiza un deterioro del cólageno y de la elastina… nuestro “cemento” cutáneo. A su vez, la radiación IR-A también favorece la degradación del colágeno y con ello, la formación de arrugas. Es por esto que es muy necesario un fotoprotector solar de amplio espectro.

  • Tratamiento antipolución: la polución ambiental, además de otras muchas cosas que se han visto en medicina, altura la función barrera y puede llegar a producir hiperpigmentación.

  • Tratamiento antioxidante: vitamina C y/o E

  • Tratamiento hidratante: ceramidas, ácidos grasos o hialurónico.

Siguiente
Siguiente

¡¡¡ESTOY EMBARAZADA!!!! Y AHORA… ¿QUÉ HAGO CON MI PIEL?